Con la primavera nos llegan cambios y la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial entra en vigor hoy, 21 de marzo de 2022. Como podemos leer en el BOE esta Ley tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de todos los vehículos y la seguridad vial. Las principales modificaciones incluyen un incremento de los puntos que se pierden por aquellos comportamientos que generan mayor riesgo para la conducción según las autoridades.
Los cambios más importantes
- Conducir sujetando el móvil en una mano eleva su sanción de 3 a 5 puntos.
- No utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil (sillas y elevadores adecuados para los niños), no usar el casco u otros sistemas de protección, aumenta la pérdida de puntos de 3 a 4 puntos. También será sancionable un uso inadecuado de estos elementos, como llevar el casco mal abrochado o sin abrochar, o llevar el cinturón de seguridad de manera inapropiada, ya que las consecuencias de un mal uso son las mismas que las de no usar el sistema de protección.
- A partir de ahora tener instalado en el vehículo cualquier mecanismo de detección de radares tendrá una sanción de 500€ y la pérdida de 3 puntos. Tipifica como infracción grave “llevar en el vehículo” mecanismos de detección de radares o cinemómetros, lo que supondrá la sanción de 500 euros y la pérdida de tres puntos. Hasta ahora solo está sancionado el uso de los dispositivos durante la conducción, pero a partir de ahora el mero hecho de llevarlo en el vehículo aunque sea desactivado será sancionable.
- Los motoristas podrán utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados para su uso en el casco con fines de comunicación.
- Ya no tendremos el límite de velocidad extra para poder realizar adelantamientos. Esta reforma elimina completamente la posibilidad de rebasar 20km/h los límites de las vías convencionales al realizar los adelantamientos.
- La nueva ley establece un plazo de 2 años sin cometer ninguna infracción para poder recuperar los puntos iniciales, siendo todos los plazos iguales y no como hasta ahora que dependía de la gravedad de la infracción. También se incluye como infracción muy grave realizar fraude en los exámenes, suponiendo un importe de 500€ y la penalización de 6 meses sin poder hacer exámenes.
- Adelantar de forma peligrosa a un ciclista tendrá 6 puntos de sanción. Se debe guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre vehículo y ciclista en todo momento y tendrá permiso para invadir el carril contrario de forma excepcional si es necesario para efectuar con seguridad el adelantamiento.
- Las empresas de transporte de personas y mercancías podrán conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente o no, informándo sólamente con verde si está vigente o rojo si no lo está.
Cambios del tráfico urbano
Los límites generales de velocidad cambian en las vías urbanas según su clasificación:
- Un límite de 20 km/h en aquellas vías de plataforma única de calzada y acera (por ejemplo las zonas peatonales con tráfico permitido)
- La limitación será de 30 km/h en las vías de un único carril por sentido de circulación.
- Cuando haya más de dos carriles por sentido de circulación, el límite de velocidad queda igual y seguirá siendo de 50 km/h.
Los límites nuevos de velocidad se aplicarán pasados 6 meses desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado, con la intención de darlos a conocer y para contar con tiempo suficiente de adaptar la señalización a los ayuntamientos.
Movilidad personal
Por movilidad personal se entienden aquellos vehículos que tienen una o más ruedas, que son para una persona y son propulsados por motores eléctricos exclusivamente permitiendo alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Esta clasificación excluye a los vehículos para personas con movilidad reducida.
Esta nueva normativa recoge:
- Tendrán prohibida su circulación por las aceras y por las zonas peatonales.
- Tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos.
- Se prohíbe su utilización en vías interurbanas, túneles urbanos, travesías, y también en autopistas y autovías que transcurran dentro de una población.
En caso de alguna duda siempre puedes ponerte en contacto con nuestro equipo y te la resolveremos.