Imagina que alguien crea un software que escanea una secuencia de fotografías y detecta si hay fraude en el siniestro asegurado o no. Se trata de la última tecnología militar utilizada para descubrir a los tramposos que intentan timar a las compañías.
Es una invención de una empres de Israel, uno de los países con una de las mejores agencias de inteligencia del mundo, de nombre Click-Ins Ltd. que ha utilizado tecnología militar para desarrollar una solución muy sofisticada llamada GetmeIns.
Una simple serie de fotografías de un coche siniestrado permite al software GetmeIns determinar si hay fraude o no. En el marco del Digital Insurance Agenda que se celebra en Amsterdam, el CEO de la compañía, Eugene Greenberg, ha asegurado que esta tecnología “ayuda sin duda de forma muy eficiente a detectar y reducir el fraude”.
Los desarrollos de Click-Ins se basan en tecnología militar creada en Israel y son el resultado de la combinación de diversas técnicas como el análisis de textos, la inteligencia virtual, el procesado de imágenes y sonido, el estudio de millones de datos y la fotometría, entre otras. La primera tarea es establecer perfiles genéricos que permiten definir los comportamientos usuales de distintas categorías de usuario. Después hay que aplicar una amplia gama de soluciones incluidas en el software GetmeIns, entre las que destaca por ser muy llamativa la que permite aplicar perfiles gráficos a la fotografía de un coche siniestrado y determinar con un amplio porcentaje de acierto si es producto de un fraude o no.
Han combinado análisis de textos, inteligencia virtual, procesadores de audio y vídeo y fotometría. Un estudio de millones de datos que averiguan, con una elevada probabilidad, si el siniestro declarado es real o fraudulento.
Te dejamos el vídeo oficial de Getmeins el producto del que hablamos, está en inglés pero puedes activar los subtítulos en youtube y que se traduzcan a español automáticamente.
Fuentes | Adndelseguro | Getmeins