Como bien sabrás, el cinturón de seguridad es un sistema de seguridad pasiva del automóvil. Su finalidad es reducir la gravedad de las lesiones que se pueden sufrir en caso de accidente, y también reducir la mortalidad. Se sabe que se reduce la probabilidad de sufrir una lesión mortal entre un 40 y un 50 %, nada despreciable.
Pensemos que el cinturón es un sistema de retención, es decir, nos sujeta al asiento y reduce el movimiento que puede realizar nuestro cuerpo en caso de frenazo brusco o accidente. De esta manera, puede evitar que golpeemos violentamente alguna parte del interior del coche, o que salgamos despedidos del mismo.
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos que equipen cinturones (también autobuses y autocares), en todo tipo de vías, tanto ciudad como carretera o autopista, y para todos los ocupantes del vehículo, vayan en los asientos delanteros o vayan en los asientos traseros.
En el caso de niños, y siempre que no alcancen una altura de 1,35 m, deberán utilizar el cinturón de seguridad con un alzador, o bien un sistema de retención infantil con su propio cinturón o arnés de seguridad.A esta norma hay ciertas excepciones, por ejemplo en poblado los taxistas, distribuidores de mercancías, los vehículos de servicios de urgencia y los profesores de autoescuela, no están obligados a usarlo (pero solo dentro de la ciudad, que conste).
Cinturón de seguridad siempre
Aunque llevamos ya muchos años con la obligatoriedad de usar el cinturón “en todo momento”, la realidad es que todavía hay situaciones en las que lo relativizamos, y tenemos la sensación de que no pasa nada si no nos lo ponemos.
Esto suele suceder en las plazas traseras del coche, que por algún motivo algunas personas consideran que son diferentes a las delanteras, y que el riesgo es menor, o que los agentes no ven si se lleva puesto o no.
Si sales y vas a coger el coche no bebas alcohol, te expones a un accidente y también a las temibles multas, ¿pero y si no llevas el cinturón puesto?, pues que te pueden caer 200 € de multa, como les ocurrió a los ocupantes de una furgoneta en Ibiza.
En un control de alcoholemia, dónde el conductor dio 0,0, los agentes de la policía local multaron a los ocupantes por no llevar el cinturón puesto. Y es que en las plazas traseras iban tres parejas en plena orgía, y para tener “libertad de movimientos” optaron por pasar del cinturón. Así que, hagas lo que hagas ponte el cinturón.
¿Quién es el responsable en caso de multa por no llevar el cinto?
La responsabilidad por no llevar el cinturón recaerá en el autor de los hechos, ascendiendo la multa a 200€. En el caso de niños el responsable por no usar los elementos de retención adecuados a su peso y talla es el padre o tutor del menor, aunque debemos saber también que cuando el menor viaje solo el responsable será el taxista.
Fuentes | Circula Seguro, Autotaxizamora