Aunque parezca la canción del verano, podría convertirse en la cantilena de tu verano. No conduzcas que llevas chanclas, te contamos una de las 5 infracciones más habituales del verano en nuestras carreteras: Las multas del verano.
1.- Conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta.
Un calzado adecuado te permite frenar mejor y las camisetas evitan los roces y las quemaduras del cinturón de seguridad. En el artículo 18 de la Ley de Seguridad Vial dice que “el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimiento el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, para garantizar su propia seguridad, la de sus ocupantes y del resto de usuarios de la vía“. Basándonos en este artículo, si un agente de la autoridad considera que el hecho de no llevar zapatos limita tu libertad de movimiento para accionar los pedales puede ponerte una sanción por conducir descalzo.
2.- Correr más de lo permitido.
Además de ser una infracción muy habitual, es una de las principales causas de muerte en carretera. Un 39% de los conductores corre de más, ¿y si entre todos bajamos ese porcentaje?
3.- Enredar con el móvil y dispositivos.
Hablar por teléfono, “wasapear”, … Usa siempre el manos libres y párate si es necesario. Utilizar dispositivos con internet, monitores de televisión y reproductores de DVD al volante: -se exceptúan accesorios como el GPS- se considera incompatible con la obligación de prestar atención permanente a la conducción. Tampoco se permite conducir con los cascos o auriculares de música, o mientras se utilizan los dispositivos móviles o cualquier otro sistema de comunicación. Las dos manos deben de estar en el volante y las orejas a la vista.
4.- Tomar alcohol o drogas.
En una semana, 2.283 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos, 667 por dar positivo a drogas y 1.616 por alcohol. En total se han realizado 145.636 pruebas. Estos datos se enmarcan dentro de la campaña que la Dirección General de Tráfico puso en marcha entre el 6 y el 12 de junio y cuyo objetivo es poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habían bebido o consumido droga.
De los 1.872 conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 667 resultaron positivas, es decir el 36% del total. Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (497 casos), la cocaína (202 casos) y las anfetaminas (79 casos). De los 1.616 conductores que dieron positivo, a 1.361 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 255 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Puedes consultar más datos interesantes en la DGT
5.- Mantenimiento inadecuado.
Conserva tu coche en buen estado, tu vida puede depender de ello. Para evitar cualquier tipo de accidente es necesario llevar ciertos elementos en nuestro vehículo en caso de avería :
• Gato.
• Linterna.
• Tuerca de seguridad.
• Triángulos de pre-señalización de peligro.
• Chaleco reflectante.
• Teléfono de contacto de la asistencia en viaje.
Con todos estos elementos y una correcta revisión del vehículo, podremos realizar un viaje sin ningún tipo de incidencia.
¿Y cuándo te multan sin razón?
Solo la DGT pone más de 10.000 multas diarias (aparte de la Policía Local). Muchas con razón, y otras, la multa puede estar mal. Si estás seguro de no haber cometido ninguna infracción y te han sancionado, tramita tus alegaciones en un plazo de 20 días naturales. Tienes derecho a reclamar. Pero no te preocupes si no sabes cómo hacerlo porque nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!