En la correduría tenemos para ti un modelo de Parte Amistoso que debes rellenar en caso de accidente. Cuando lo firmas, de común acuerdo, los trámites se agilizan.
En caso de accidente con un contrario, la forma más habitual de solucionar el conflicto es mediante un parte amistoso del seguro del automóvil. En este documento ambas partes reconocen los daños, la responsabilidad de los hechos y dejan constancia de sus datos personales. Esto facilita el trabajo de las aseguradoras a la hora de tramitar el siniestro.
Por culpa de la “picaresca”, algunas personas mienten y falsean el parte de accidentes. Otras incluso llegan a simular accidentes que no han ocurrido nunca.
Se llega a un acuerdo con alguien para presentar un parte amistoso. El seguro “del culpable” correrá con gastos de reparación o indemnizaciones por daños ocasionados en el siniestro inventado.
Efectos legales
Sin embargo, el parte amistoso de declaración de accidente es un documento mercantil. A efectos del delito de falsedad en documento mercantil quien practica estas trampas, debe saber es un delito castigado por el Código Penal en su artículo 392 con pena de 6 meses a 3 años de prisión y multa; y al pretender engañar a la aseguradora con un parte falso, también se incurre en un delito de estafa (también con pena de prisión y multa).
Además de esas condenas se les obligaría a devolver a la aseguradora las cantidades que hubieran conseguido obtener. También se obligaría a pagar los gastos que le hubiera generado el juicio, la investigación de lo ocurrido, etc. ¿merece la pena jugársela?.
En caso de que te quede alguna duda con el parte amistoso no dudes en ponerte en contacto.
Fuentes | ElPaís | DiarioLaLey | Civil-Mercantil